Como se muestra en ese film, los robots son completamente serviciales, hasta que se construye un sistema paralelo con el fin de corromper las reglas para los cuales fueron diseñados. Es la eterna discusión desde la aparición de la maquina (data desde la Revolución Industrial) esa confrontación que existe entre el hombres y la maquina, interviniendo en el final del S XX todo lo que se relaciona con la robótica y la inteligencia artificial, lo que ha derivado en ese “miedo” o intriga de la sociedad de una futura dominación.

Muchos estudiosos hoy en día dicen que estamos demasiado lejos de llegar a ver una inteligencia artificial como la mostrada en “I, Robot” o “Inteligencia Artificial”, pero en la contracara se pueden observar situaciones que ponen lo dicho en duda, y con esto podemos formularnos la siguiente pregunta: que grado de dependencia (esclavitud) tenemos para con la tecnología hoy en día?: Que el mejor jugador de ajedrez del mundo haya sido derrotado por una maquina, no es casualidad, o que una ciudad moderna deje de “funcionar” si existe algún desperfecto eléctrico/electrónico, son pequeños claros exponentes de la dependencia humana hoy en día para con las maquinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario